• Fecha de Ingreso: 07 de Septiembre del 2021
  • Última actualización: 07 de Septiembre del 2021
Juan Diego Echavarría hablando a los asistentes

Este fin de semana, en conmemoración de los 336 años de historia municipal se llevó a cabo la inauguración de este proyecto valorado en más de 2.500 millones de pesos, el cual se ejecutó por la necesidad de restaurar, salvaguardar y mejorar la infraestructura de la Casa de la Cultura. El evento también contó con la presentación oficial del video del himno del municipio de La Estrella, donde participaron artistas siderenses, la banda sinfónica y docentes adscritos a la subsecretaría de Ciudadanía Cultural.

La restauración de la Casa de la Cultura contó con desmontes, demoliciones, excavaciones de forma manual dado el especial cuidado de la estructura, reforzamiento de las estructuras de los muros y restauración de los elementos que se intervinieron y se han de conservar. También se ejecutaron actividades sobre la cubierta de la casa principal, instalación de canoas en cobre y la conformación de la nueva estructura en madera de la casa secundaria, actividades de acabado con la instalación de puertas y ventanas restauradas, conformación e instalación de pisos nuevos y pisos restaurados.

La casa después de ser usada por décadas como residencia y lugar de recreo, se usó como centro de eventos de la caja de compensación familiar Comfama, y con ello sobrevino una modificación y ampliación para transformarla del uso doméstico al uso institucional, por fortuna, la casa se conservó casi la totalidad de su volumen compositivo exterior inicial, sobre el interior se hicieron muchas intervenciones. Posteriormente, la propiedad fue vendida al municipio de La Estrella para ser la casa de la cultura municipal.

Antes de iniciar la restauración, el inmueble funcionaba como centro cultural, donde se realizaban actividades de índole cultural, social y patrimonial con múltiples cursos de formación artística. Con un área total de 651.23 metros cuadrados cuentan las obras de restauración para el mejoramiento de la infraestructura y sus condiciones físicas para garantizar espacios aptos para la prestación de los servicios que en ellas se ofrecen.

La restauración de la Casa de la Cultura es una respuesta a la necesidad de salvaguardar el patrimonio cultural de nuestro municipio y a la demanda de los diferentes programas de formación y proyección a nivel educativo, cultural y patrimonial que se ofrecen en este espacio, adoptando todas las especificaciones técnicas de conservación y protección para los bienes de interés cultural, vigilando los aspectos arqueológicos que permitan evidenciar y documentar los procesos históricos que ha vivido el inmueble, con el fin de aportar a la historia del municipio. También con la conservación, recuperación y exposición del proceso de restauración dará cuentas de la historia de la infraestructura siderense para garantizar su aprovechamiento adecuado por parte de la generación presente y el disfrute de las generaciones futuras.

image
Cultura Remodelación Casa