gov

Actualizado el 28 de Junio del 2024

Seleccionar Idioma

Contraste

Fuente

Más Opciones

Glosario

Palabra Significado
Abuso de la Función Pública Delito contra la administración de justicia. Es el sujeto activo que abusa de su función pública, es el empleado oficial que abusando de su cargo ejerce funciones públicas diversas de las que legalmente le corresponden.
Acción de Restablecimiento del Derecho Acción contencioso administrativa de toda persona que se crea lesionada en un derecho suyo, amparado por una norma jurídica, para pedir que además de la anulación del acto administrativo con el cual se le causo el agravio, se le restablezca en su derecho o se le repare el daño. También tiene esta acción quien pretende no sólo la anulación del acto lesivo, sino que se le modifique una obligación o se le devuelva lo que indebidamente pago.
Acción de Tutela Toda persona que ejerza reclamar la protección judicial inmediata de los derechos fundamentales. Procede cuando un derecho fundamental haya sido vulnerado o amenazado por la acción u omisión de cualquier autoridad pública.
Acción Disciplinaria Acción por la cual una autoridad pública requiere que una jurisdicción disciplinaria declare a un agente culpable de una falta profesional, y dictamine sobre la pena disciplinaria que debe infringirse al culpable o la aplique por sí misma.
Acciones Populares Su objeto es la protección de ciertos derechos e intereses colectivos.
Acta Documento o pieza escrita donde se consigna el resultado de las deliberaciones y acuerdos de cada una de las sesiones de cualquier junta, cuerpo o reunión.
Adjudicar Es la acción de declarar lo que a una persona pertenece o asignarle una cosa como de su pertenencia.
Administración Acción de administrar o manejar un bien, un conjunto de bienes o un patrimonio por cuenta propia o ajena. Ordenamiento económico de los medios de que se dispone y uso conveniente de ellos para proveer a las propias necesidades.
Agente de Tránsito y Transporte Todo empleado público investido de autoridad para regular la circulación vehícular y peatonal, vigilar, controlar e intervenir en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte en cada uno de los entes territoriales.
Alcalde Es el jefe de la administración local y representante legal del municipio, elegido por voto popular para períodos institucionales de cuatro años.
Amortizar Extinción gradual de una deuda mediante pagos efectuados en fechas fijas o periódicas.
Art. Artículo
ARTE Y OFICIOS Son las artes aplicadas, que incorporan los ideales de la composición y la creatividad a objetos de uso diario
Asamblea Departamental Son corporaciones político - administrativas integradas por diputados, elegidos popularmente, con calidad de servidores públicos, en número de once a treinta y uno, según la población del departamento, para períodos de cuatro años, y quienes pueden ser reelegidos indefinidamente (Constitución Política, arts. 123 y 299, modificado por el art. 3° del acto. legislativo. 1 de 2007).
Asociaciones de Municipios El art. 148 de la Ley 136 de 1994 manifiesta que "dos o más municipios de uno o más departamentos podrán asociarse para organizar conjuntamente la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras o el cumplimiento de funciones administrativas, procurando eficiencia y eficacia en los mismos, así como el desarrollo integral de sus territorios y colaborar mutuamente en la ejecución de obras públicas.
Base de datos Conjunto de ficheros informáticos que recogen y permiten la gestión de los datos de un determinado tema. Conjunto de datos sobre clientes.
Boletines de Divulgación Publicaciones oficiales que se presentan a la opinión pública de los actos gubernamentales y administrativos que ella deba conocer, tanto para informarles sobre el manejo de los asuntos públicos como para ejercer eficaz control sobre la conducta de las autoridades.
C. de P.C. Código de Procedimiento Civil
C.C.A. Código Contencioso Administrativo
C.P. Constitución Política
C.R.D. Código de Régimen Departamental
C.R.M. Código de Régimen Municipal
CEFE Centro de Educación Física de La Estrella
Clasificación Orgánica (Entidades Públicas) Criterio por el cual se determina a cuál de las tres ramas del poder público pertenece una entidad pública
Cobro Coactivo Es un proceso legal mediante el cual la Secretaría de Tránsito entrará a cobrar los comparendos pendientes que aún no han prescrito. Si no se paga a tiempo, mediante este procedimiento la entidad puede embargar alguno de sus bienes.
Comparendo Es una orden formal de notificación para que el presunto contra ventor o implicado se presente ante la autoridad de tránsito por la comisión de una infracción.
Concejo Municipal Es una corporación político administrativa del municipio, integrada por concejales elegidos por voto popular para periodos de cuatro años, cuyo número varía de siete a veintiuno, de acuerdo con la población del municipio (Constitución Política art. 312, modificado por el art. 5° del acto. legislativo. 1 de 2007.
Constitución Política Es el conjunto de principios jurídicos que regulan la estructura fundamental del Estado, de los que reciben las leyes su unidad y limitaciones.
Consultoría Contrato administrativo, es la realización de estudios requeridos previamente para la ejecución de un proyecto de inversión, de estudios de diagnóstico, factibilidad para programas o proyectos específicos o de asesorías técnicas y de coordinación.
Contrato Acuerdo de voluntades entre dos o más personas con el objeto de crear entre ellas vínculos de obligaciones.
Defensoría Pública Servicio que presta el Estado para defender a los enjuiciados que carecen de recursos económicos y tengan la necesidad de defensor de oficio.
Democracia Representativa Es en donde los ciudadanos dan mandato, por medio del sufragio activo, a otras personas, para que en su nombre ejerzan el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
Departamentos Son entidades seccionales en las cuales se divide la nación.
Descentralización Régimen administrativo en el que la gestión de los servicios públicos, separados del conjunto de los administradores por el poder central, se confía con un margen de autonomía más o menos amplio a agentes especializados y dotados de cierta independencia frente al poder central, el cual no los dirige sino que se limita a controlar su acción.
Distritos La Constitución Política de 1991 consagró la existencia de tres entidades territoriales del orden local sometidas a régimen especial respecto a los municipios comunes, con el carácter de distritos: Distrito Capital de Bogotá, el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y el Distrito Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta. Además mediante el acto legislativo 1 de 1993 se creó el Distinto Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla.
Entidades descentralizadas localmente Al igual que las entidades descentralizadas nacionalmente, a nivel territorial también pueden existir o crearse establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales, sociedades de economía mixta y otras entidades descentralizadas por servicios.
FESS Fondo de Educación Superior
Finanzas Territoriales Es la adecuada repartición de los recursos fiscales entre las autoridades locales y nacionales.
Funcionario Quien ejerce cualquier función pública como titular de un cargo representativo, gubernativo o político.
Gestión Acción y efecto de gestionar, de administrar y hacer diligencias conducentes al logro de un asunto público o privado.
Gobernador Es el jefe de la administración seccional, representante legal departamento y agente del Presidente de la República para el mantenimiento del orden público, para la ejecución de la política económica general y para los asuntos que mediante convenios la nación acuerde con el Departamento.
Impuesto a las Ventas Es un impuesto de naturaleza indirecta, que recae sobre las diferentes etapas del ciclo económico, bajo la modalidad del valor agregado. Lo deben liquidar y cobrar los productores, importadores, comerciantes y quienes presten los servicios no exceptuados al momento de la importación, venta o prestación del servicio.
Información en Línea Es la fase inicial en la cual las entidades habilitan sus sitios Web para proveer en línea información, junto con esquemas de búsqueda básica. La información, en su mayoría, se mantiene estática y no existe interacción en línea sino una relación unidireccional. Adicionalmente, se crea un portal de Gobierno que ofrece el acceso a través de un solo punto a la información que publican las entidades en sus sitios Web.
Infracción Transgresión o violación de una norma de tránsito. Habrá dos tipos de infracciones: simple y compleja. Será simple cuando se trate de violación a la mera norma. Será compleja si se produce un daño material.
Interacción en Línea Interacción en Línea Es la fase en la cual los sitios Web son actualizados con mayor regularidad y se habilita la comunicación de dos vías de entidades con ciudadanos y empresas, con las consultas en línea e interacción con servidores públicos. Se ofrecen mecanismos que acercan al ciudadano con la administración, le posibilitan contactarla y hacer uso de la información que proveen las entidades en sus sitios Web.
JUME Junta Municipal de Educación
MECI Modelo Estándar de Control Interno.
Municipios Es unidad administrativa territorial por excelencia, la cual tiene autonomía administrativa y financiera y cuyo objetivo es implementar la política pública que permita mejorar la calidad de vida de la población.
Nación Conjunto de personas ligadas, bien por la comunidad de origen, bien por la posesión de un mismo idioma, bien por tener las mismas creencias religiosas, bien por la identidad de costumbres, bien, sencillamente por sentir aspiración a realizar unidas el propio destino, o por cualesquiera de las expresadas circunstancias o reunión de algunas de ellas.
Nivel (Entidades Públicas) Criterio por el cual se determina cuál es la clase o el tipo de una entidad pública.
Observatorio Siderense “Inclusión y Equidad” Es entendido como la estrategia de gestión del conocimiento, que permite mediante diversas fuentes de información confiables, hacer monitoreo y seguimiento a la situación de las mujeres Siderenses, desde los ejes temáticos propuestos en el documento Conpes 161 de 2013, un eje transversal como lo es el sociodemográfico, los derechos humanos y la política pública del municipio.
Ordenanza Conjunto de normas relativas a una rama de la administración pública. Esta palabra se emplea también como sinónima de reglamento.
PEC Portal del Estado Colombiano.
Prescripción Es un modo de extinguir obligaciones o derechos ajenos y opera por el paso del tiempo. Cuando una persona que tiene un derecho y no lo ejerce, se entiende que este prescribe o se acaba. De esta forma el derecho se asegura de que no tengas deudas eternas. En el tema de la prescripción de multas de tránsito, el derecho lo tienen las autoridades de tránsito, y ese derecho es el de cobro; sin embargo si pasa el tiempo y no lo utilizan la persona obligada, es decir, el infractor que tiene la sanción, puede solicitar que la deuda prescriba, o desaparezca.
Provincias Son aquellas constituidas por municipios o territorios indígenas circunvecinos, pertenecientes a un mismo departamento, según lo dispuesto en el art. 321 de la Constitución Política.
Racionalizar Organizar los trámites, procesos y procedimientos de tal manera que se reduzcan a su mínima expresión, con el menor esfuerzo y costo para el ciudadano, a través de estrategias efectivas de simplificación, estandarización, mejoramiento continuo, supresión y automatización de los mismos.
Regalía Privilegio o prerrogativa.
Regiones En la Constitución Política se prevé en el art. 306, que dos o más departamentos pueden constituirse como regiones administrativas y de planeación, con autonomía propia, cuyo objeto principal será el desarrollo económico y social del territorio agrupado.
Resolución Termino genérico con el que se designa las decisiones y medidas de publicidad y ejecución de las leyes, adoptadas por los ministros y otras autoridades administrativas. Las resoluciones se hacen constar por escrito respetando una forma administrativa.
Sector Es el criterio que define si la entidad pública pertenece a la rama ejecutiva y su tipo de orden nacional.
Servicio Es el conjunto de acciones o actividades de carácter misional diseñadas para incrementar la satisfacción del usuario, dándole valor agregado a las funciones de la entidad.
Servicio en Línea Servicio que puede ser prestado por medios electrónicos a través del portal de una entidad.
SIMAT Sistema Integrado de Matrículas
Simplificar Adoptar estrategias que implican: reducción de costos operativos en la entidad, reducción de costos para el usuario, reducción de documentos, reducción de pasos para el ciudadano y en el trámite interno, reducción de requisitos, reducción del tiempo de duración del trámite, reducción del tiempo en los puntos de atención, aumento en la vigencia del trámite, aumento de puntos de atención, fusión del trámite.
SISTEDA Sistema de Desarrollo Administrativo.
Tipo de Orden (Entidades Públicas) Relacionado con el "Nivel". Criterio que define si la entidad pública es de carácter nacional o territorial (Nacional - Central/Territorial - Descentralizado).
Trámite Conjunto o serie de pasos o acciones reguladas por el Estado, que deben efectuar los usuarios para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada por la Ley. El trámite se inicia cuando ese particular activa el aparato público a través de una petición o solicitud expresa y termina (como trámite) cuando la administración pública se pronuncia sobre éste, aceptando o denegando la solicitud.
Trámite en Línea Trámite que puede ser realizado por medios electrónicos a través del portal de una entidad, ya sea de manera parcial, en alguno de sus pasos o etapas, o total, hasta obtener completamente el resultado requerido.
Transacción en Línea Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, mediante canales seguros y ofreciendo la posibilidad de navegar el sitio en cualquier otro idioma diferente al español.
UAI Unidad de Atención Integral
Usabilidad Según la norma técnica ISO/IEC 9126, es: "La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso".
Usuario Titular del derecho de uso.
Vacante Cargo, función o empleo que carece de titular.
Vigente Ley que habiendo sido promulgada y publicada no ha sido derogada total o parcialmente. En general precepto jurídico formulado por órgano competente que no ha sido despojado de su validez por el mismo.
Violencia de genero La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su orientación o identidad sexual, sexo o género, que impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico. Estos actos se manifiestan en todos los ámbitos de la vida social y política, entre los que se encuentran la propia familia, el Estado, la educación, los medios de comunicación, las religiones, el mundo del trabajo, la sexualidad, las organizaciones sociales, la convivencia en espacios públicos, la cultura, etc. las violencias en contra de la mujer traen consecuencias físicas y mentales.