• Fecha de Ingreso: 16 de Agosto del 2019
  • Última actualización: 16 de Agosto del 2019

• La encuesta de actualización de información del Sisbén iniciará en los sectores de San José, Meleguindo, Tarapacá y la Ferrería.

• La meta mínima a cumplir es encuestar 18.500 hogares siderenses.

• Las encuestas serán efectuadas por 36 personas debidamente calificadas y se identificarán con gorra y carné con el logo del Sisbén y de la Alcaldía de La Estrella.

• Ten en cuenta que, para responder la encuesta, debe estar presente una persona del hogar mayor de edad que conozca las características de la vivienda, los lazos familiares, las condiciones de salud, educación, trabajo e ingresos de los integrantes del hogar. Además, debe tener disponibles los documentos de identidad del grupo familiar.

El Departamento Administrativo de Planeación de La Estrella le informa a la comunidad que, dando cumplimiento al documento Conpes 3877 (Nuevo Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios - Sisbén IV), a partir del lunes 12 de agosto y hasta el 26 de diciembre de 2019, la Administración Municipal realizará la actualización de información del Sisbén IV en los zonas rurales y urbanas que integran el Municipio.

Este proceso inicia con dos etapas: la primera incluye una visita denominada enumeración, que busca identificar los hogares a encuestarse en cada zona y la entrega de información respecto a la fecha en la que se hará la segunda visita para la ejecución de la encuesta.

Con el fin de adelantar este proceso, la Alcaldía de La Estrella dispuso de personal calificado y debidamente identificado con distintivos como chalecos y carné. Además, el registro de información se efectuará a través de un Dispositivo Móvil de Captura (DMC), que permite almacenar de forma inmediata los datos entregados por el encuestado en el hogar.

Aspectos importantes para el proceso de la encuesta

• Para responder la encuesta debe estar presente una persona del hogar (mayor de edad) que conozca las características de la vivienda, los lazos familiares, las condiciones de salud, educación, trabajo e ingresos de los integrantes del hogar.

• Es necesario contar con los documentos de identificación de todas las personas del hogar: cédulas, tarjetas de identidad, registro civil o documentos de extranjería. En caso contrario, fotocopias legibles en tamaño original.

• La encuesta es gratis y, para esta etapa de actualización, los ciudadanos no necesitan realizar trámites previos.

• El puntaje no se modifica a voluntad o criterio del encuestador, ni a solicitud de una autoridad local, una entidad o persona interesada; el puntaje se calcula automáticamente dentro del aplicativo del Sisbén, a partir de la información reportada por el hogar en la encuesta y es un valor entre cero (0) y cien (100).

• Los encuestadores le indicarán al informante del hogar cuáles son los números telefónicos a los que puede llamar en caso de tener dudas.

• Reportar la información real de tú hogar en la encuesta te ayudará a acceder a los programas sociales.

• Ten en cuenta que tus electrodomésticos no influyen en el puntaje que tendrá tu hogar.

• Los venezolanos con Permiso Especial de Permanencia (PEP) y Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV) pueden registrarse en el Sisbén y es indispensable mostrar otro documento de identificación como el pasaporte o Documento Nacional de Identificación (DNI).

• Es necesario que los ciudadanos le brinden al encuestador los datos de contacto del hogar, como teléfonos o correo electrónico.

• Las víctimas de la violencia y los miembros de grupos étnicos, no pierden su condición al responder la nueva encuesta.

• La encuesta identifica la población en situación de vulnerabilidad, para priorizar los programas sociales a quienes más lo necesitan.

image
sisbén actualización encuesta sisbén