gov

Actualizado el 28 de Junio del 2024

Seleccionar Idioma

Contraste

Fuente

Más Opciones

Secretaría de Salud y Protección Social

Nombre de la Dependencia Secretaría de Salud y Protección Social
Funcionario Responsable Juan David Arango Gil
Correo Electrónico [email protected]
Teléfono 6050707 Ext: 4175
Fax +57(60 – 4) 605 07 07
Objetivos

Mantener un ambiente social sano y seguro para los habitantes del Municipio, a través de la gestión de programas y proyectos que  procuren el desarrollo comunitario y la salubridad municipal con el  establecimiento de políticas para la vigilancia y el control del riesgo biológico y epidemiológico y el fortalecimiento de las organizaciones sociales comunitarias.

Funciones

1. Dirigir y controlar la ejecución de los planes, programas y proyectos en los que interviene en razón de la dependencia a su cargo.
2. Proponer, preparar e implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los servicios a cargo de la dependencia.
3. Presentar oportunamente los informes requeridos para evidenciar su gestión.
4. Velar por el efectivo y correcto manejo de los recursos humanos, físicos, tecnológicos y financieros asignados a su dependencia.
5. Administrar, dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de los programas, los proyectos y las actividades de la dependencia y del personal a cargo en campos de la salud, desarrollo comunitario y familia.
6. Elaborar el Plan de acción para su dependencia de acuerdo a los lineamientos y proyectos definidos en el plan de desarrollo municipal.
7. Coordinar con las diferentes Instituciones del orden Nacional, Departamental y Municipal, las acciones que ayuden al progreso y mejoramiento de las condiciones de vida del Municipio de La Estrella.
8. Planear y dirigir los programas de fortalecimiento de las organizaciones comunitarias para promover su participación en el desarrollo social del Municipio.
9. Administrar vigilar y controlar los programas de salud pública que sean necesarios para promover la salud y prevenir la enfermedad.
10. Canalizar a través de las Juntas Administradoras Locales o las Juntas de Acción Comunal, las necesidades presentadas por la comunidad.
11. Liderar la definición y aplicación de la política pública de infancia y adolescencia en concordancia con las normas legales vigentes y los programas Nacionales.
12. Administrar los riesgos propios de los procesos a su cargo, asegurando que se definan medidas para su tratamiento.
13. Coordinar la prestación de los trámites y servicios prestados por la Secretaría, velando para que éstos se gestionen en términos de eficacia, eficiencia y efectividad.
14. Levantar y mantener actualizado el mapa de riesgos de los procesos de su dependencia.
15. Realizar conforme con la Ley y/o con los instrumentos establecidos, la evaluación del desempeño o de la gestión  del personal a cargo; adicionalmente, cumplir con las labores de interventor en los contratos que le sean asignados.
16. Cumplir con las políticas, los métodos y procedimientos definidos en los sistemas de control interno y calidad.
17. Elaborar el plan de acción para su dependencia.
18. Suministrar a la Secretaria General la información necesaria para el correcto levantamiento y publicación de los trámites de su dependencia en la plataforma SUIT, y velar porque los mismos sean brindados a los usuarios según su competencia y normatividad vigente.
19. Elaborar el informe de gestión anual de su dependencia