gov

Actualizado el 28 de Junio del 2024

Seleccionar Idioma

Contraste

Fuente

Más Opciones

Secretaría de Movilidad

Nombre de la Dependencia Secretaría de Movilidad
Funcionario Responsable Mariana Rivera Velásquez
Correo Electrónico [email protected]
Teléfono 6050707 Ext: 4191
Fax +57(60 – 4) 605 07 07
Objetivos

Mantener el orden en la utilización de las vías, garantizando la seguridad del peatón y la sana competencia en el servicio de transporte público, haciendo cumplir el Código Nacional de Tránsito y Transporte. 

Funciones

1. Planear, dirigir, coordinar los planes, programas y proyectos relacionados con el tránsito terrestre en las vías de su jurisdicción.
2. Proponer programas, planes y  proyectos tendientes a establecer las políticas para la administración y manejo de transporte y tránsito, para someterlos a aprobación por el Concejo Municipal.
3. Garantizar el cumplimiento de las disposiciones del Código Nacional de Tránsito Terrestre y las demás normas que lo modifiquen, sustituya o adicionen.
4. Controlar el régimen tarifario del servicio de Tránsito de conformidad con las directrices del Concejo Municipal y/o del Gobierno Nacional.
5. Coordinar la prestación del servicio de transporte en el Municipio, dirigiendo la definición de las rutas, horarios, habilitaciones de empresas, frecuencias y capacidades transportadoras.
6. Determinar, conforme a la normatividad vigente las zonas de aparcaderos, vías peatonales, zonas de cargue y descargue, terminales de rutas y paraderos.
7. Vigilar el recaudo de los ingresos que se generen por la regulación de la prestación del servicio de conformidad con las disposiciones vigentes en materia de tránsito y transportes, teniendo en cuenta la categoría de la Inspección de Secretaría de Tránsito y Transporte.
8. Reconocer y ordenar los gastos e inversiones de la Secretaría de conformidad con las normas orgánicas de presupuesto.
9. Resolver y atender las inquietudes, consultas y requerimientos verbales o escritos relacionados con sus funciones y que son formulados por los ciudadanos, autoridades y público en general dentro de los términos y límites legales vigentes.
10. Administrar los riesgos asociados a los procesos que le corresponden.
11. Coordinar la prestación de los trámites y servicios prestados por la Secretaría, velando para que éstos se gestionen en términos de eficacia, eficiencia y efectividad.
12. Levantar y mantener actualizado el mapa de riesgos de los procesos de su dependencia, definiendo medidas de control y de tratamiento
13. Realizar conforme con la Ley y/o con los instrumentos establecidos, la evaluación del desempeño o de la gestión  del personal a cargo; adicionalmente, cumplir con las labores de interventor en los contratos que le sean asignados.
14. Cumplir con las políticas, los métodos y procedimientos definidos en los sistemas de control interno y calidad.
15. Elaborar el plan de acción para su dependencia.
16. Suministrar a la Secretaría General la información necesaria para el correcto levantamiento y publicación de los trámites de su dependencia en la plataforma SUIT, y velar porque los mismos sean brindados a los usuarios según su competencia y normatividad vigente.
17. Elaborar el informe de gestión anual de su dependencia.